
° Titulo: Los
Reyes Malditos Vl– La flor de lis y el león
° Autor: Maurice
Druon
° Fecha de
publicación: 1955 y 1977
° Género: Novela
(Histórica)
° Páginas: -322-
° Editorial: ZETA
° Continuación: De
como un rey perdió Francia
° Mi calificación: 🌟🌟🌟 (3/5)
Sinopsis:
Con la muerte de Carlos IV se extingue la dinastía de los
Capetos. El ascenso de los Valois al trono francés desatará la guerra de los
Cien Años...
La semilla del descomunal enfrentamiento ha caído en la tierra
fértil de las rivalidades económicas, las ambiciones personales, los embrollos
jurídicos y los resentimientos históricos. Fatalidades colectivas y trágicos
actos individuales se suceden en este sexto volumen de la saga de Los Reyes
Malditos. Un personaje domina esos años decisivos para el occidente europeo: el
conde Roberto de Artois. Nadie ha puesto más empeño que él en coronar a su
primo Felipe de Valois, y ahora espera recibir en pago la devolución de las
tierras de sus antepasados...
Opinión personal:
Soy sincera y se me paso muy rápido el libro sin mucha historia,
no recuerdo mucho de ella a pesar que fue fácil leerla, pero no me entusiasmo
como las anteriores. Por otro lado, no supe que paso con María o con Guccio, no
se si contaran algo al respecto en el siguiente libro o la historia de ellos ya
termino sin más.
El libro cuenta como se ha extinguido la generación del Rey de
Hierro con la muerte de su último hijo, no solo como reyes si no todas las
personas que estuvieron alrededor de todos ellos, el hijo de Luis hace una
aparición corta cuando descubre de quien es hijo, pero sin mucho éxito de que
le crean. Roberto de Artrois ayuda al hijo de Carlos de Valios a subir al trono
por ser el más cercano al linaje anterior, y lo consigue con la esperanza de
que le devuelvan sus tierras que tanto ha deseado desde el inicio del Rey de
Hierro; sin embargo no todo puede ser tan fácil para Roberto y de nada le sirve
llevar al trono a su primo Felipe.
¿Que hará Roberto al respecto para conseguir lo que quiere?
Personajes:
No les contare mucho aquí puesto que no sé cómo describirlos a
cada uno, si ya leíste el primero sabrás quien es quien y no te perderás tan
fácil.
Lo único que diré es que me gusto la construcción que tenía cada
personaje.
¿Como me topé con
este libro?:
Bien, este libro, ¡no!, esta saga, porque sí, la compramos
completa con mi hermano, en la feria del libro del 2016, la encontramos muy
económica además que la insistencia fue más de mi hermano ya que yo nunca había
escuchado de tales libros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Cuéntame tu opinión sobre esta reseña ♥